Un medio para agitar la crítica y construir herramientas de intervención que no rindan pleitesía a ninguna forma de gobierno.

Suscríbete

Suscríbete.

Un medio para agitar la crítica y construir herramientas de intervención que no rindan pleitesía a ninguna forma de gobierno. 

LO ÚLTIMO

Israelismo: la religión de las víctimas

¿Qué forma de sentir y pensar ha predominado en los discursos y la intervención política de esta edad de la impotencia tanto en las derechas más o menos ultras como en el extremo centro y en eso que un día se llamó izquierda y hoy se autodenomina progresismo? Hoy reina una soberana paradójica: la víctima.

Cuadernos de estrategia #2

El declive del neoliberalismo. 
La crisis de la solución a la crisis

El declive del neoliberalismo 

La crisis de la solución a la crisis

Revista Cuadernos de Estrategia nº 1

El gobierno de la decadencia de Europa. Crisis, integración y nueva derecha radical

Análisis específico de la crisis de la Unión Europea en sus aspectos más propiamente políticos, a través de la exploración de la historia reciente del autoritarismo europeo. Su aportación se cifra fundamentalmente en reconocer que no hay un proyecto político claro para este espacio regional por parte de las élites europeas más allá del reforzamiento de la línea autoritaria, la cual se va a poner en marcha sobre los parámetros heredados y plenamente funcionales de las democracias liberales, que se fundaron en la inmediata posguerra de 1945.

La lenta caída de las sociedades del Norte global

Este artículo introduce en los principales parámetros de la descomposición paulatina de la estabilidad política y cultural de las sociedades ricas: la pérdida de competitividad del viejo hegemón euroestadounidense frente al nuevo taller del mundo ubicado en la costa asiática del Pacífico.

La crisis de la financiarización: la crisis de la solución a la crisis

Este trabajo nos presenta el marco general bajo la perspectiva de un capitalismo gripado desde la crisis industrial de los años setenta, y para el cual no hay perspectiva de solución. Se dibuja así un horizonte de reestructuración capitalista improbable, dado que ni el capitalismo verde ni una nueva solución espacial —al modo en que lo fue China en los años dos mil y dos mil diez— parece hoy disponible.

DEBATE

Recientemente se han producido discusiones sobre la organización de las luchas en momentos de fragmentación y desorientación que parte de una crítica a los movimientos sociales. ¿Cuál es la relación entre estrategia y movimiento? ¿Qué formas de organización necesitamos para este momento político?

Formas de organización del movimiento de vivienda: el sindicalismo social

by | Jul 9, 2024 | Análisis, Debates, Organizarse en el impasse, Vivienda | 0 Comments

Texto de reflexión colectiva sobre el sindicalismo social a partir de la práctica de la PAH Vallekas: historia, principios, límites y una propuesta

Ateneo, cooperativa, sindicato: un programa del siglo XIX para el sigo XXI

by | May 3, 2024 | Análisis, Debates, Organizarse en el impasse, Teoría | 0 Comments

El reto de la política de la autonomía está siempre en superar los límites que la constituyen, sin este tipo de instituciones populares no hay política (al igual que no hay sujeto), lo que hay es un juego de posiciones morales, culturales e ideológicas que llamamos izquierda

Hacernos fuertes frente a la crisis: por un sindicalismo de base, integral y confederado

by | Abr 4, 2024 | Análisis, Organizarse en el impasse | 0 Comments

Análisis que se enmarca en un proceso colectivo de reflexión que se está produciendo en el Sindicato de Inquilinas de Madrid. El artículo propone un sindicalismo social de base capaz de escalar a partir de la confederación con otras organizaciones

La anticipación política ante la crisis que vendrá: sobre las tareas políticas y la estrategia del movimiento libertario

by | Mar 21, 2024 | Análisis, Organizarse en el impasse | 0 Comments

Texto de respuesta al artículo de Pablo Carmona: "El sindicato de la crisis. Anticiparnos al próximo colapso”, parte de un debate que iniciamos sobre la cuestión de la organización

El sindicato de la crisis. Anticiparnos al próximo colapso

by | Ene 12, 2024 | Análisis, Cuadernos de estrategia, Organizarse en el impasse | 0 Comments

Es crucial entender y anticipar cómo las crisis actuales pueden reconfigurar la sociedad y generar nuevos sujetos políticos y formas de conflicto. Por tanto, es necesario un sindicalismo social que pueda crear alianzas entre diferentes sectores afectados por la crisis, promoviendo una política autónoma y autodeterminada.

La cultura es ordinaria y de extrema derecha

La cultura de izquierdas parece atrapada en identitarismos, eslóganes gastados y gestos moralizantes. Mientras tanto, el encarecimiento del suelo urbano y la proliferación de regulaciones sobre el espacio público han ido borrando, poco a poco, los lugares donde explorar nuevas formas de vida.

Zona de Estrategia representa un espacio de debate activo. Todas nuestras publicaciones están abiertas al público, pero para liberarlas, necesitamos tu apoyo continuo.

Si deseas contribuir, puedes suscribirte anualmente aquí.  Agradecemos sinceramente tu colaboración. Si tienes preguntas o deseas contribuir de otras maneras, no dudes en escribirnos a info@zonaestrategia.net.

Contacto

Recibe nuestro boletín

* indicates required

Intuit Mailchimp

edctoto edctoto edctoto edctoto situs togel edctoto EDCTOTO edctoto edctoto edctoto