Defendemos una conciencia de clase más amplia capaz de entender el género y la sexualidad en su interrelación con las dinámicas capitalistas y de fragmentación social, y apuntar hacia la necesidad de la solidaridad de clase

Defendemos una conciencia de clase más amplia capaz de entender el género y la sexualidad en su interrelación con las dinámicas capitalistas y de fragmentación social, y apuntar hacia la necesidad de la solidaridad de clase
Las que vinieron antes fueron insumisas, lucharon contra la guerra de Irak, la mili, la OTAN o el genocidio en Palestina. Escribamos (sin olvidar la pluma) una nueva página en la tradición antiimperialista contra el rearme, la extrema derecha y los gobiernos que le abren camino.
El vincular la noche, el vicio y la droga con un colectivo que amenaza al orden social es una vieja y conocida estrategia del sistema para justificar la represión en pos de una sociedad aséptica y sana.
Los movimientos no están abordando el problema fundamental al que nos enfrentamos, es decir, no siempre están poniendo en el centro las urgencias de los que están peor.
Las preguntas serían cómo ampliar sus bases, cómo articular las demandas en una estrategia revolucionaria, cómo superar a los agentes burocratizantes y desmovilizadores, cómo plantarles cara y vencer.
La teoría y el activismo queer se originaron en las luchas de las comunidades LGTB enfrentadas a la epidemia de sida y golpeadas por las políticas neoliberales y supusieron una ruptura con las luchas por derechos de los movimientos de las décadas anteriores
Este texto llama a repensar el movimiento a partir de la solidaridad y la acción directa para superar el identitarismo desafiando el statu quo y recuperando el potencial de cambio social radical