Los judíos fueron el objeto principal de las categorías “universales” de la exclusión etnocéntrica europea hasta que fueron incorporados, a través del sionismo, al proyecto colonial: hasta que -digamos- se “europeizaron” a través del crimen.

Los judíos fueron el objeto principal de las categorías “universales” de la exclusión etnocéntrica europea hasta que fueron incorporados, a través del sionismo, al proyecto colonial: hasta que -digamos- se “europeizaron” a través del crimen.
La visión del islam político como bloque homogéneo invisibiliza su componente emancipadora, reproduciendo así el discurso dominante que considera todas las reivindicaciones del islam como inevitablemente reaccionarias.
Ante la criminalización de todo un barrio hay que decir que la seguridad no puede alcanzarse sin garantizar una mayor distribución de renta y de derechos entre toda la población que lo habita
El pasado esclavista de Cataluña aflora en su patrimonio “incómodo” que se exhibe en apoyo de una ciudad turística que funciona gracias al racismo institucional.
Toda identidad funciona bajo una lógica clasificatoria dentro/fuera y sirve para justificar a posteriori la discriminación operada entre quienes la comparten y quienes no.
El racismo es una solución posible al problema de garantizar la gobernabilidad de la sociedad ante el recrudecimiento de la crisis geopolítica, económica y climática que tensionará toda Europa durante las próximas décadas
El privilegio blanco, según Noel Ignatiev y Theodore Allen, es un mecanismo para dividir a la clase trabajadora y evitar la solidaridad entre blancos y trabajadores de color.
«No podemos decidir en abstracto cuál de las relaciones sociales es más determinante en un fenómeno social concreto. No podemos decidir simplemente: raza, clase, ¿cuál es más importante?».
Este artículo propone un marco histórico no interseccional para dar cuenta de las cuestiones de sexo y raza. La clase no es un eje de opresión más que se imbricaría con otros, sino aquel que les dota de inteligibilidad, ya que las cuestiones raciales y sexuales forman parte de su composición histórica.