Segunda parte de la entrega que hace un recorrido por la memoria del procés. ¿Qué ha sucedido en Cataluña a nivel institucional tras su fin?

Segunda parte de la entrega que hace un recorrido por la memoria del procés. ¿Qué ha sucedido en Cataluña a nivel institucional tras su fin?
A raíz de la crisis de la Dana, surgieron los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción de matriz comunitaria que, en contraposición a una salida neoliberal y autoritaria, plantean alternativas desde la autorganización popular y la Economía Social y Solidaria.
Se trata de comprender a fondo las condiciones bajo las cuales una oligarquía occidental acompañada de publicistas se apodera de la crisis desde arriba para imponer un orden por medios violentos.
Este nuevo tiempo político debería centrarse en lo inmediato: reconstrucción de infraestructuras, sí, pero reordenación urbanística del suelo también, educación ambiental para toda la ciudadanía, y vuelta al foco en la ordenación territorial y mejora de todos los sistemas de predicción y alerta
La tarea del movimiento de vivienda en Madrid pasa por deshacer el entuerto de que ONG’s, sindicatos mayoritarios y, sobre todo, partidos progresistas hayan sido recibidos con alfombra roja en las protestas contra un problema del que también son responsables
La gente que ha salido a manifestar no es solo la población de clase media de las grandes ciudades, sino, sobre todo, aquella que habita en los barrios populares y en los pueblos más pobres del interior
El Nuevo Frente Popular, una coalición creada contrarreloj para concurrir a unas elecciones anticipadas no es el tipo de organización política con capacidad para materializar una estrategia que atienda a las fracturas sociales y articule soluciones para superarlas.
Las manifestaciones en las islas contra el desarrollismo turístico-inmobiliario han sido masivas, pero ¿por qué ahora? y ¿cómo anticipar o dar forma al día después?
La penalización de la prostitución no acabará con esta actividad, sino que obligará a las mujeres a ejercerla en condiciones de mayor clandestinidad, expuestas a más inseguridad, abusos y explotación.
La reciente prohibición de los anuncios de prostitución limita la autonomía de las trabajadoras sexuales por cuenta propia y está empeorando sus condiciones de trabajo. A la hora legislar sobre estas cuestiones se tendría que escuchar las voces de las propias trabajadoras y no de las asociaciones que viven de su rescate.
¿Qué está sucediendo en la derecha española después de las elecciones que les han dejado fuera por la mínima? El Partido Popular ha recuperado con relativo éxito las tácticas empleadas durante las movilizaciones del gobierno Zapatero. Por su parte Díaz Ayuso asume como crucial recomponer su dominio del PP de Madrid para influir con determinación sobre la orientación estratégica del partido.