Una futura ley que proteja una agricultura y ganadería socialmente necesarias debería favorecer la diversidad en el sector productor y no apuntalar la familia como única forma de organización social.

Una futura ley que proteja una agricultura y ganadería socialmente necesarias debería favorecer la diversidad en el sector productor y no apuntalar la familia como única forma de organización social.
En el plano simbólico tenemos que liberarnos del desprecio plurisecular del que son objeto las prácticas de subsistencia y en el material, hace falta luchar contra las instituciones y los dispositivos que “organizan el acaparamiento de medios de subsistencia y prohíben su uso popular”, lo que pasa necesariamente por sublevaciones.
Frente al avance del enfoque privatizador en la cooperación internacional, se vuelve estratégico repensar y reconstruir un nuevo internacionalismo que enfrente el engranaje jurídico, político y empresarial de esta huida hacia adelante del capitalismo en crisis permanente.
Líderes y partidos, especialmente de las derechas, tratan de apropiarse del término, vaciarlo de contenido y llenarlo de votos procedentes del descontento del sector agrario
Habría que aunar la defensa de la producción de alimentos mediante la agricultura familiar, las luchas laborales en el sector desde una visión de clase y la defensa de la naturaleza
Las manifestaciones en las islas contra el desarrollismo turístico-inmobiliario han sido masivas, pero ¿por qué ahora? y ¿cómo anticipar o dar forma al día después?