El gobierno de la decadencia de Europa. Crisis, integración y nueva derecha radical

por | Nov 22, 2024 | Cuadernos de estrategia

Publicamos todo en abierto, pero si aprecias estas aportaciones y puedes hacerlo, considera la posibilidad de suscribirte para hacer posible este medio.


Análisis específico de la crisis de la Unión Europea en sus aspectos más propiamente políticos, a través de la exploración de la historia reciente del autoritarismo europeo. Su aportación se cifra fundamentalmente en reconocer que no hay un proyecto político claro para este espacio regional por parte de las élites europeas más allá del reforzamiento de la línea autoritaria, la cual se va a poner en marcha sobre los parámetros heredados y plenamente funcionales de las democracias liberales, que se fundaron en la inmediata posguerra de 1945. También avisan de que esta confusión o incapacidad para ofrecer una alternativa se reconoce de forma explícita en la nueva derecha radical.

Descarga este artículo en PDF aquí.

Recibe nuestro boletín

* indicates required

Intuit Mailchimp


El sueño del progresismo produce monstruos

Invitamos a compañeros argentinos a hacer un balance donde se compare la situación española y argentina, sobre todo en relación a la institucionalización de las revueltas post-2001 y 15-M. Un ejercicio de interpretación que permite hacer visibles algunas causas del triunfo de Milei que no suelen ser las que aparecen en el primer plano de la conversación pública.

Contribuye a publicar más reflexiones, suscríbete

Banner de suscripción

Otras publicaciones relacionadas

Crisis y luchas a escala europea: internacionalismo y ecologismo social frente al capitalismo verde militar

Crisis y luchas a escala europea: internacionalismo y ecologismo social frente al capitalismo verde militar

En esta contribución se observa la combinación paradójica entre reindustrialización militar y capitalismo verde que se pretende ensayar en la Unión Europea. Igualmente se consideran las luchas y prácticas de resistencia que atraviesan al continente, lo que permite considerar la posibilidad, de nuevo, de un movimiento social y ecologista a escala europea.

toto edctoto edctoto edctoto edctoto edctoto EDCTOTO edctoto edctoto edctoto